12
marzo
2025
La Industria Europea del Recauchutado en Peligro. Una Llamada a la Acción
Debate clave en Motortec
Fecha: Jueves, 24 de abril 2025 de 11:30 – 13:30 en el Auditorio del Pabellón 5, IFEMA, Motortec
En el marco de Motortec Madrid, Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza el foro «La Industria Europea del Recauchutado en Peligro – Una Llamada a la Acción».
Este encuentro tiene como objetivo destacar la urgencia de los problemas que afectan la supervivencia de la industria del renovado de neumáticos, exponer los desafíos que enfrenta y promover un debate sobre soluciones y estrategias viables para revitalizar este sector, crucial para la movilidad sostenible.
Un sector en riesgo
En los últimos 20 años, el sector del recauchutado ha sufrido una caída del 52%, pasando de una producción de 1.132.500 unidades a 540.850, y reduciendo el número de plantas de 46 a solo 19.
En Europa, el sector genera aproximadamente 25.000 puestos de trabajo, muchos de ellos en zonas rurales, empleos en peligro por la crisis que atraviesa el sector.
El recauchutado como pieza clave de la economía circular
El recauchutado de neumáticos desempeña un papel fundamental en la economía circular, alargando la vida útil de los neumáticos y reduciendo la generación de residuos y su impacto ambiental.
Ahorra recursos: Reduce el consumo de materias primas en un 70%, disminuyendo la necesidad de caucho, acero y petróleo.
Menor huella de carbono: Disminuye las emisiones de CO₂ en un 24% en comparación con la fabricación de un neumático nuevo.
Uso eficiente del agua: Requiere un 19% menos de agua, contribuyendo a la sostenibilidad hídrica.
Ahorro energético: Fabricar un neumático recauchutado consume menos de la mitad de la energía que uno nuevo.
Menor coste para flotas y consumidores: Es una alternativa más económica con similar seguridad y rendimiento que los neumáticos convencionales.
Sin embargo, el sector enfrenta desafíos como la falta de incentivos, la competencia desleal de neumáticos importados y una baja concienciación sobre sus beneficios ambientales, sociales y económicos.
Foro de debate: soluciones para un futuro sostenible
El foro reunirá a expertos del sector, representantes de la administración Comunitaria y española, y especialistas en economía circular, quienes debatirán sobre medidas concretas para revitalizar y garantizar la supervivencia de la industria del recauchutado.
Temas clave a debatir:
¿Cuál es la situación actual del recauchutado en España y Europa?
¿Qué beneficios ambientales y económicos ofrece el recauchutado?
¿Qué estrategias empresariales pueden fortalecer el sector?
¿Cómo pueden las políticas públicas impulsar el consumo sostenible?
¿Qué innovaciones tecnológicas están transformando el sector?
¿Qué incentivos fiscales y medidas de sensibilización son necesarios?
¿Qué acciones urgentes pueden frenar la caída del sector?
Construyendo juntos el futuro
El foro concluirá con una mesa de debate abierta a los asistentes, donde podrán compartir inquietudes y propuestas para garantizar un futuro sostenible para el recauchutado en Europa.
La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. Puede registrarse en: www.tnu.es/foro-tnu-la-industria-europea-del-recauchutado-en-peligro-una-llamada-a-la-accion
Consiga su pase profesional gratuito para MOTORTEC registrándose en la web de IFEMA e ingresando el código AERINVIMT25: https://www.ifema.es/motortec/entradas.
...
03
marzo
2025
TNU lleva su exposición «Recicla y Sonríe» a Motortec Madrid 2025
Del 23 al 26 de abril de 2025, IFEMA Madrid acogerá una nueva edición de Motortec Madrid, el evento de referencia para la posventa de la automoción en España.
En este destacado foro, TNU (Tratamiento Neumáticos Usados) presentará su exposición itinerante “Recicla y Sonríe”, una iniciativa que busca concienciar sobre la importancia del reciclaje de neumáticos fuera de uso y su impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
Transformando residuos en recursos
Como actor clave en la economía circular, TNU recicla el 100% de los componentes de los neumáticos (goma, acero y fibra textil), dándoles una nueva vida en aplicaciones innovadoras. Estos materiales reciclados se convierten en productos esenciales como:
• Combustible y energía.
• Losetas de seguridad para parques infantiles.
• Césped artificial y pistas de atletismo.
• Calzado, mangueras, carreteras y guardarraíles, entre otros.
Compromiso con la sostenibilidad
En un mundo donde la preservación de los recursos naturales y la transición energética son prioritarias, el reciclaje de neumáticos usados se posiciona como una solución ecoeficiente que contribuye a la reducción de residuos y al ahorro energético.
La exposición “Recicla y Sonríe” tiene como objetivo sensibilizar a los visitantes sobre el poder transformador del reciclaje y su papel en la construcción de un modelo económico más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Desde su lanzamiento, esta exposición ha recorrido diversas ciudades de España, concienciando a miles de personas sobre la importancia del reciclaje como herramienta clave en la lucha contra el cambio climático.
Una cita imprescindible en Motortec Madrid 2025
Durante Motortec Madrid 2025, TNU invita a los asistentes a visitar su stand para descubrir:
• El proceso de reciclaje de neumáticos fuera de uso.
• Las múltiples aplicaciones de los materiales recuperados.
• El impacto positivo del reciclaje en la sociedad y el medio ambiente.
“Recicla y Sonríe” es una experiencia única que demuestra cómo el reciclaje de neumáticos puede marcar una diferencia significativa en la sostenibilidad ambiental y la innovación industrial, transformando residuos en recursos.
Puedes visitar la exposición de TNU en Motortec en el Pabellón 7, Stand C14A
...